Utilizamos cookies propias y de terceros durante la navegación por el sitio web, con la finalidad de permitir el acceso a las funcionalidades de la página web, extraer estadísticas de tráfico y mejorar la experiencia del usuario. Puedes aceptar todas las cookies, así como seleccionar cuáles deseas habilitar o configurar sus preferencias. Para más información, puede consultar nuestra política de Cookies.
Acepto Rechazo

Sin conexión no hay comunicación
Presentación del libro Habla, conecta y convence de José Manuel Tourné
02/04/2025

De izquierda a derecha: José Manuel Tourné, Malena Casanueva y Jesús Alcoba.

[Madrid, 2 de abril de 2025] Ayer tuvo lugar la presentación de Habla, conecta y convence, un libro cuya filosofía va muy en sintonía con La Salle: «abrir mentes y tocar corazones», señaló Malena Casanueva, directora de la Escuela de Posgrado de La Salle.

En una era donde, «además de las habilidades técnicas, la capacidad de llegar a las personas y de conectar es una ventaja competitiva en lo personal y en lo profesional», el libro de José Manuel Tourné nos aporta un gran valor porque «nos enseña a llegar al público», apuntó Laura Madrigal, Editorial Manager de LID.

En el ámbito empresarial, la importancia de la oratoria también reside en que «la comunicación es la única habilidad del liderazgo que no se puede delegar», afirmó Jesús Alcoba, director creativo de La Salle.

Por su parte, José Manuel Tourné realizó una brillante exposición contando varias historias para mostrar el valor del relato y de la conexión con las emociones del público. Su exposición fue analizada posteriormente por Jesús Alcoba, porque la evaluación y el análisis del discurso son pasos imprescindibles para llegar a ser un gran orador. Durante su evaluación, Alcoba destacó el valor de la marca y del estilo personal de cada uno.

«Nos pasamos una gran parte de nuestra vida comunicando y vendiendo, pero si no somos capaces de conectar no conseguimos nada», alegó Tourné. Ese es el propósito de Habla, conecta y convence: ayudarnos a dominar el arte de hablar en público e impactar con los discursos.

El autor terminó su intervención destacando tres secretos para evitar los nervios: practicar, moverse con gravedad y utilizar la respiración diafragmática. Controlar la respiración nos ayuda a controlar las emociones y si tomamos aire despacio tendremos tiempo para pensar, explicó. A la hora de realizar un discurso: «pensad en la audiencia, tratarla con amor y os saldrá un discurso mágico», concluyó.

El evento celebrado en La Salle Business School finalizó con la sesión de firmas del libro y una degustación de aceites por cortesía de Olivar de Castro.

La editorial
 
Comunicación
 
Redes sociales
Distribución
 
Envío de originales
 
Tienda
Nuestros sellos editoriales
LID Editorial