![]() Desde LID Editorial conmemoramos el Día de la Mujer homenajeando a ocho autoras cuyos libros profundizan en el desarrollo de competencias profesionales y en el desarrollo empresarial a través de la implementación de las últimas tendencias. ------------------------------------------------------------------------------------------------- Raquel Roca, autora de El poder del carisma, Silver surfers y Knowmads «Tenemos un poder y una influencia significativas en un mundo cada vez más dominado por la tecnología. La cualidad invisible para conseguirlo es el carisma». Raquel Roca es licenciada en Periodismo con experiencia en diversos medios de comunicación. Speaker, consultora y docente sobre el futuro del trabajo, transformación cultural, competencias digitales, marca personal digital, visual thinking o storytelling. El poder del carisma, su último libro recoge las claves para sobresalir y ser irremplazable en la era de la IA en base a su innovador modelo Black J.A.G.U.A.R. ------------------------------------------------------------------------------------------------- Noemí Boza, autora de Por qué lo llaman liderazgo cuando quieren decir comunicación «Lo que define al líder es su capacidad de conexión. Conectar es mucho más que comunicar». Noemí Boza es comunicadora y especialista en el arte de conectar ideas, personas y empresas. Empresaria desde hace más de 20 años, socia de Mas Cuota, ejerce de periodista, presentadora de eventos, formadora y conferenciante. Su primer libro, Por qué lo llaman liderazgo cuando quieren decir comunicación, muestra cómo la auténtica comunicación puede transformar nuestras vidas y carreras y cómo el liderazgo bombón, se refleja en cada interacción y decisión. ------------------------------------------------------------------------------------------------- Camino Rodríguez, autora de El arte de reorientar una carrera con propósito «La posibilidad de reinventarte, de apostar por ti mismo y por tu capacidad para crear un futuro que refleje tus valores, tus pasiones y tu propósito es un sendero repleto de oportunidades para crecer, aprender y realizarte personal y profesionalmente». Camino Rodríguez es coach de reorientación de carreras y headhunter. En 2009 se formó como coach ontológico y desde entonces se dedica a fomentar un ambiente inclusivo que valore la experiencia y la sabiduría que el colectivo sénior aporta a la sociedad. En El arte de reorientar una carrera con propósito muestra el camino para la reinvención profesional, diseñando una estrategia exitosa de carrera para encontrar un propósito acorde a los valores y talentos de cada uno. ------------------------------------------------------------------------------------------------- Pilar Bringas, autora de Influencia online y Marketing no es solo publicidad «Conocer la ciencia de la persuasión es una poderosa herramienta para atraer a clientes potenciales y convertirlos en compradores. También en el entorno online». Pilar Bringas es asesora y consejera de empresas, especialista en desarrollo de negocio y marketing. Tras más de 25 años de experiencia empresarial en organizaciones multinacionales, es socia del despacho Unomásdos, donde pone toda su experiencia internacional al servicio de las pymes españolas, ayudando a su crecimiento y desarrollo. Su último libro, Influencia online, recoge las claves de la psicología del comportamiento para impulsar tu negocio digital, mejorar la conversión y aumentar el engagement. ------------------------------------------------------------------------------------------------- Beatriz Romanos, autora de Foodtech «Las tecnologías y biociencias disruptivas son las principales aliadas para ayudarnos a crear las herramientas, innovaciones, productos, procesos y modelos de negocio con los que enderezar el camino y crear entre todos un mundo brillante de oportunidades». Aunando su experiencia en la industria tecnológica y su pasión por el mundo de la alimentación, desde 2014 la labor de Beatriz Romanos se ha enfocado en divulgar, inspirar y catalizar la transformación de la industria alimentaria. Es fundadora de TechFood Magazine y desarrolla su actividad profesional como divulgadora, coach de innovación, inversora y advisor. Su libro Foodtech es la guía de referencia sobre los avances más disruptivos que están transformando la industria y nuestra manera de alimentarnos. Repasa las tecnologías con más impacto e incluye recursos para profesionales, startups, inversores y organizaciones del sector, etc. ------------------------------------------------------------------------------------------------- Esther Trujillo, autora de La sociedad que no quería ser anónima «No son los procesos lo que hemos de cambiar, sino la mentalidad de todos aquellos que trabajan en la empresa y, en particular, la de todos aquellos que toman decisiones importantes». Esther Trujillo, profesional independiente, empresaria y asesora de organizaciones empresariales y sociales, Esther trabaja acompañando procesos de cultura, ética, relación con grupos de interés y estrategias de cambio. Su libro La sociedad que no quería ser anónima muestra cómo, en la era de la información, la gestión responsable y la ética empresarial son asuntos que representan una gran apuesta estratégica para las empresas. ------------------------------------------------------------------------------------------------- Ana Matarranz, coautora de El factor edad «Para retar tus paradigmas, necesitas reconocer tus propios paradigmas actuales. Para salir de algo, habrás debido entrar antes. El desequilibrio es al equilibrio como el día a la noche: el uno sin el otro no es posible». Ana Matarranz es una alta directiva que cuenta con más de veinte años de experiencia en la gestión de capital y riesgos (sector asegurador) y consultoría de recursos humanos. Es directora general de Howden Iberia para Human Capital & Benefits y de la consultora tecnológica Compensa, y es miembro de varios consejos asesores. En su libro El factor edad descubrirás cómo la convivencia intergeneracional puede mejorar las empresas y la sociedad mediante el wellbeing en la empresa, el talento sostenible, el aprendizaje continuo, las buenas prácticas de empresas o la opinión de los Z, entre otras cuestiones. ------------------------------------------------------------------------------------------------- Henar Vega, autora de Trabajar en llamas «Tenemos que trabajar en entender, prevenir y tratar el estrés sostenido. Invertir en salud mental mejora las relaciones en los equipos, aumenta la productividad y mejora el compromiso y la motivación». Henar Vega es ingeniera y psicóloga. Su trayectoria en el ámbito de la docencia, la investigación y el diseño estratégico la han convertido en una experta del enfoque centrado en las personas, ayudando a personas y organizaciones a encontrar su propio equilibrio mediante la divulgación, fusionando el rigor científico con la parte más emocional y experiencial. Su libro Trabajar en llamas es una guía de referencia para combatir el síndrome del trabajador quemado tanto para quien está pasando por ello, como para líderes de equipos deseosos de construir un entorno laboral saludable sin burnout. ------------------------------------------------------------------------------------------------- |
La editorial
Comunicación
Redes sociales
|
Distribución
Envío de originales
Tienda
|
Nuestros sellos editoriales
LID Editorial
|
![]() |