Las tasas de desempleo en nuestro paÃs son preocupantes. Conseguir un empleo digno se vuelve
cada vez más difÃcil, sobre todo para aquéllos que pertenecen a grupos
vulnerables. Ante este panorama tan complicado, aparecen instituciones
enfocadas en apoyar a las personas y abrir nuevos caminos para que logren
sus propósitos. Este es el caso de la alianza entre Bank of America, Fundación
ProEmpleo y la Universidad Anáhuac, que buscan impulsar el
emprendimiento y promover la educación financiera. Estas instituciones en
colaboración con LID Editorial Mexicana publicaron México 10 Emprendedoras
con impacto, quinto tÃtulo de la colección México 10, donde
se exponen diez historias de mujeres con éxito, que han mostrado resiliencia,
adaptabilidad y capacidad para innovar y crecer.
El 13 de marzo se presentó este tÃtulo en la LibrerÃas Gandhi. El evento contó
con la participación de Lourdes Garza, directora comercial de LID
Editorial, como moderadora; las autoras Marcella Lembert (Bank of America),
Patricia Larios (Fundación ProEmpleo) y Gabriela González (Universidad
Anáhuac); y las emprendedoras Laura Cárdenas (La Pitahaya Vegana) y Neri
Capilla (Casa Nerea). Las autoras hablaron sobre el programa, la
inspiración para llevarlo a cabo y las enseñanzas que les han dejado las
mujeres que han conocido y apoyado, reconociendo y agradeciendo su
esfuerzo. Las emprendedoras contaron su historia de vida, los obstáculos
personales y profesionales que han sorteado y su experiencia en el programa de Fundación
ProEmpleo. Laura compartió cómo llegó a México desde Venezuela y comenzó su
emprendimiento de comida vegana al pie de la calle, pero con apoyo y confianza
logró crecer y poner su propia cocina en un local fijo. Neri Capilla nos relató
el camino que siguió hasta convertirse en la persona que deseaba ser, logrando
crear Casa Nerea, un espacio inclusivo y seguro donde ofrece masajes,
dándole empleo a mujeres que buscan un trabajo digno.
México10: Emprendedoras con impacto es un homenaje y
reconocimiento a estas emprendedoras, además de buscar inspirar a más
mujeres, quienes históricamente han tenido menos
oportunidades, demostrando que el emprendimiento puede ser una
herramienta de inclusión y empoderamiento.