Utilizamos cookies propias y de terceros durante la navegación por el sitio web, con la finalidad de permitir el acceso a las funcionalidades de la página web, extraer estadísticas de tráfico y mejorar la experiencia del usuario. Puedes aceptar todas las cookies, así como seleccionar cuáles deseas habilitar o configurar sus preferencias. Para más información, puede consultar nuestra política de Cookies.
Acepto Rechazo
Portada del libro El ocaso del estado del bienestar
AÑADIR A LA CESTA CON UN 5% DE DESCUENTO
POR 19,95 € 21,00


PVP: 21,00 €
ISBN: 978-84-19979-63-6
Páginas: 312
Tamaño: 14,50 x 22 cm
Encuadernación: rústica con solapas
Publicación: 14/02/2025

Colección: Reflejos de Actualidad
Temáticas:
economía política económica sociedad actual
IBIC: KCP
THEMA: KCB
BISAC: POL023000

El ocaso del estado del bienestar

 

El análisis más preciso y actual de nuestro Estado del Bienestar: Propuestas para redescubrir el futuro

A través de un riguroso análisis de datos oficiales durante casi tres décadas (1995-2022), esta obra revela una verdad incómoda: mientras el gasto público en España se ha disparado un 214 %, los pilares fundamentales del estado del bienestar se han deteriorado sistemáticamente.

Del estado del bienestar a la economía del bienestar.

Los autores demuestran, con evidencia empírica, cómo la mala gestión del gasto público ha provocado el declive de servicios esenciales como la seguridad ciudadana, la educación, el transporte y la vivienda. El libro introduce el concepto de «economía del bienestar» como alternativa al actual modelo, proponiendo una gestión eficiente que priorice las verdaderas necesidades de los ciudadanos.
Con prólogo de Bieito Rubido y epílogo de Daniel Lacalle, esta obra fundamental no solo diagnostica la crisis del estado del bienestar, sino que ofrece una hoja de ruta para su transformación. Una lectura imprescindible para comprender por qué pagamos más impuestos que nunca mientras los servicios públicos se deterioran.
José Ramón Riera e Ignacio Basco analizan exhaustivamente la evolución del gasto público en España, revelando hallazgos sorprendentes: mientras servicios esenciales como educación y seguridad ciudadana han perdido peso presupuestario, el gasto político no esencial se ha disparado. A través de su innovador Ãndice de Gestión de los Presidentes, evalúan objetivamente la gestión de cada gobierno desde 1995, desmontando mitos sobre quiénes han sido realmente los mejores gestores del bienestar ciudadano.
Una obra revolucionaria que propone transformar el actual estado del bienestar en una verdadera economía del bienestar, donde el gasto público priorice las necesidades reales de los ciudadanos sobre el despilfarro.

Ignacio Basco
Ignacio Basco es consejero delegado en De Madrid a Europa, empresa especializada en la realización de informes económicos a partir de fuentes públicas de información. Profesional con más de 20 años de experiencia que ha desarrollado su actividad en las áreas de informática, desempeñando tareas de mantenimiento, programación, análisis y jefatura de proyectos, en el área financiera, como controller y en el área comercial y de gestión, como responsable de área y en los últimos años en la dirección de compañías tecnológicas y startups. Ha completado su formación en Emprendimiento Social en la Universidad Católica Lisbon School of Business and Economics y el Instituto de Empresa y colabora actualmente colabora con Periodista Digital y con el canal de Youtube de “Si el Gobierno lo permiteâ€.

José Ramón Riera
Jose Ramón Riera es economista y especialista en Gestión y Desarrollo de Negocios de Harvard Business School y SIT Impact Bootcamp por la Católica Lisbon School of Business and Economics. Cuenta con más de 30 años de experiencia comercial en todo el mundo, como Director de Ventas y Marketing en El Corte Inglés, Director General en Zenith (Bull Group) y Presidente y Consejero Delegado en General Electric Capital. Desde 2002 diferentes proyectos tecnológicos en España y Estados Unidos. En julio de 2016, recibió el Premio Reina Letizia a la mejor tecnología de inclusión social de 2015 y, en octubre de 2017, las llaves de la ciudad de Miami. Actualmente, es presidente de De Madrid a Europa y colabora en la sección de Economía del diario El Debate, en el programa «Dando Caña» de El Toro TV, en Periodista Digital y el último año ha lanzado un canal de Youtube, “Si el Gobierno lo permite†para divulgar y explicar la economía.

Otros títulos relacionados


La editorial
 
Comunicación
 
Redes sociales
Distribución
 
Envío de originales
 
Tienda
Nuestros sellos editoriales
LID Editorial