Un recorrido por la tradición lÃrica anglosajona tan ameno como enriquecedor, con profusión de textos bilingües.
Desde hace varias décadas la presencia de la poesÃa inglesa en la vida cultural española ha superado el desconocimiento que secularmente, con notables excepciones, flotaba en nuestro ámbito literario y nuestros escritores, entre los que, pasada ya la fecunda influencia renacentista italiana, venÃa imponiendo sus leyes la canónica tradición literaria francesa. Pero de un tiempo a esta parte, desde hace algo ya más de medio siglo, tanto en los medios editoriales como en los hábitos lectores, no sólo la narrativa, el teatro y el ensayo anglosajones, sino también la poesÃa, han venido gozando de una gran proyección sobre la vida intelectual española. Hasta tal punto que nombres como, no solo los más divulgados de Poe y Whitman, sino más minoritarios y elitistas como los de Blake, Keats o Emily Dickinson, e incluso los de Pound, T. S.Eliot, o Auden, han dejado una viva impronta en nuestra más reciente poesÃa, floreciendo también una notable serie de traducciones de poetas ingleses y angloamericanos.
En "El ruiseñor y la alondra. AntologÃa de la mejor poesÃa en lengua inglesa", Carlos Clementson explora ese ancho venero con afán al tiempo divulgativo y riguroso. La vasta erudición del autor contagia su amor por una tradición lÃrica de extremada belleza, cuyas claves y rasgos más señeros descifra con asombrosa amenidad y enjundia.
«La traducción de poesÃa, en manos de un poeta competente, es poesÃa, porque su ambición última es que las versiones de los autores en los que ha volcado su saber prosódico sean vástagos de su amor, de su inspiración. Clementson es a la noble tradición inglesa lo que Pound a la poesÃa china». BERND DIETZ, catedrático de FilologÃa Inglesa.
«De un poema en una lengua extranjera Carlos Clementson consigue un muy aproximado equivalente poético y rÃtmico en español; crea de nuevo ese mismo poema en otra lengua distinta». JUAN DE DIOS TORRALBO,
catedrático de FilologÃa Inglesa.
«Carlos Clementson es el gran erudito lÃrico de nuestros dÃas. Atesora un vasto caudal de conocimientos que supera con creces cualquier expectativa». JAVIER ORTEGA, director editorial de Berenice.
La editorial
Comunicación
Redes sociales
|
Distribución
Envío de originales
Tienda
|
Nuestros sellos editoriales
LID Editorial
|
![]() |