Utilizamos cookies propias y de terceros durante la navegación por el sitio web, con la finalidad de permitir el acceso a las funcionalidades de la página web, extraer estadísticas de tráfico y mejorar la experiencia del usuario. Puedes aceptar todas las cookies, así como seleccionar cuáles deseas habilitar o configurar sus preferencias. Para más información, puede consultar nuestra política de Cookies.
Acepto Rechazo
Portada del libro Memorias de un país cautivo
AÑADIR A LA CESTA CON UN 5% DE DESCUENTO
POR 16,63 € 17,50


PVP: 17,50 €
ISBN: 978-84-10526-71-6
Páginas: 122
Tamaño: 14 x 21 cm
Encuadernación: rústica con solapas
Publicación: 28/03/2025

Colección: Mascarón ficción
Temáticas:
biografía novela histórica comunismo conflicto europa política
IBIC: FV
THEMA: FJMC
BISAC: FIC014000

Memorias de un país cautivo

 

«Sin memoria, la sociedad es un monstruo moldeable por fantasías criminales» (Ana Blandiana , 08-06-2024)

Memorias de un país cautivo narra la historia reciente de Rumanía durante su etapa bajo la dictadura comunista de Ceaucescu y de su antecesor, Georgiu Deij, así como los acontecimientos que ponen fin a esta etapa de la historia de Europa, desde su inicio en Polonia — 1979— hasta su culminación con la caída del muro de Berlín— 9 de noviembre de 1989— y el «efecto dominó» que suscitó en todos los países de detrás del «telón de acero». La narración está puesta en boca de Ana Blandiana (Rumanía, 25 de marzo de 1942), pseudónimo de Otilia Valeria Rusan, premio Princesa de Asturias 2024, y,
aunque es fruto de la investigación de la autora, se intercalan en ella pensamientos y opiniones que Ana Blandiana ha ido vertiendo en sucesivas entrevistas, convenientemente citadas a lo largo del libro.
Hija de un sacerdote ortodoxo griego — que murió poco tiempo después de salir de las cárceles comunistas— Ana Blandiana fue represaliada en distintas ocasiones y se le prohibió publicar sus libros que, incluso, fueron retirados de la bibliotecas.

María Dolores Bosch Carrera
María Dolores Bosch Carrera nace en Barcelona en 1953. Doctora en Historia y Catedrática de Geografía e Historia de Bachillerato, escribió diversos manuales de Historia Contemporánea y de España durante sus años de docencia. Desde su jubilación se ha dedicado a escribir biografías, principalmente de mujeres y orientadas a un público joven: Ana Franck, Sophie Sholl, Sigrid Undset; sus biografías procuran incluir un análisis del contexto que permita situar a los protagonistas en su momento histórico concreto. En este caso, Memorias de un país cautivo es mucho más que una biografía de Ana Blandiana. El lector se encontrará ante una narración de la historia reciente Rumanía bajo el comunismo, y su posterior liberación del régimen.

Otros títulos relacionados


La editorial
 
Comunicación
 
Redes sociales
Distribución
 
Envío de originales
 
Tienda
Nuestros sellos editoriales
LID Editorial