Utilizamos cookies propias y de terceros durante la navegación por el sitio web, con la finalidad de permitir el acceso a las funcionalidades de la página web, extraer estadísticas de tráfico y mejorar la experiencia del usuario. Puedes aceptar todas las cookies, así como seleccionar cuáles deseas habilitar o configurar sus preferencias. Para más información, puede consultar nuestra política de Cookies.
Acepto Rechazo
Portada del libro Filosofía y pensamiento espiritual en Al Ándalus
AÑADIR A LA CESTA CON UN 5% DE DESCUENTO
POR 19,95 € 21,00


PVP: 21,00 €
ISBN: 978-84-16776-83-2
Páginas: 208
Tamaño: 15 x 24 cm
Encuadernación: rústica con solapas
Publicación: 15/09/2017
Edición ilustrada

Colección: Al Ándalus
Temáticas:
al-Ándalus filosofía y pensamiento
IBIC: HPC; JFC

Filosofía y pensamiento espiritual en Al Ándalus

La filosofía y el pensamiento espiritual andalusí florecieron en nuestra tierra durante más de siete siglos. Un periodo en el que en Al Ándalus convivieron tres culturas diferentes (musulmana, cristiana y judía), cada una de ellas con su propia visión del mundo y del espíritu. Filosofía y pensamiento espiritual musulmán, cuya presencia en Al Ándalus nos permite acceder a un panorama completo de reflexiones de índole racional y de contenido espiritual que nace en el siglo IX y se prolonga hasta el siglo XIII y que, además, se inscribe en el contexto general del pensamiento islámico que, en su mayor parte, recupera los postulados del pensamiento griego clásico y los integra en el orbe intelectual musulmán desde el que se transmiten a Occidente. Con esta obra conocerá, con aportaciones inéditas, cómo el saber andalusí influenció en el mundo occidental gracias a lo que se conoce como el «milagro andalusí», las traducciones al latín de autores como Averroes o Avempace, y cómo su sabiduría se integró en el ámbito cristiano, con un caudal de pensamiento que primero fue griego, luego árabe y musulmán y, al cabo, parte constitutiva de los argumentos filosóficos del Occidente cristiano.

Un recorrido por la sociedad andalusí desde su inicio, el pensamiento y la filosofía en el islam, los comienzos del pensamiento musulmán de Al Ándalus y sus aportaciones a la cultura occidental, hasta la secuencia histórica de las biografías de sus grandes intelectuales desde Ibn Masarra e Ibn Hazm hasta Averroes e Ibn Arabi.

Juan Antonio Pacheco
Juan Antonio Pacheco, arabista, traductor e investigador del pensamiento árabe e islámico, ha impartido las enseñanzas de pensamiento islámico en las universidades de Barcelona, Sevilla y Ammán (Jordania). Desde los años setenta desarrolla una amplia obra reflexiva sobre el mundo árabe, desde temas contemporáneos a historia de su pensamiento clásico. Es autor de El Pensamiento árabe contemporáneo (1999), El Magreb: Adalides, visionarios y poder político (2010) y El califato islámico. Religión y política entre la realidad y la utopía (2022). También es experto en la literatura sufí y, en especial, en la figura de Ibn Arabi, sobre que ha publicado Ibn Arabi: El Maestro Sublime (2019). Su estudio también se ha centrado en el pensamiento andalusí, que ha recogido en sus obras La espiritualidad islámica en la Andalucía medieval (2001), Averroes (2011) y Filosofía y pensamiento espiritual en Al Ándalus (2017).

Del mismo autor

Otros títulos relacionados


La editorial
 
Comunicación
 
Redes sociales
Distribución
 
Envío de originales
 
Tienda
Nuestros sellos editoriales
LID Editorial