Utilizamos cookies propias y de terceros durante la navegación por el sitio web, con la finalidad de permitir el acceso a las funcionalidades de la página web, extraer estadísticas de tráfico y mejorar la experiencia del usuario. Puedes aceptar todas las cookies, así como seleccionar cuáles deseas habilitar o configurar sus preferencias. Para más información, puede consultar nuestra política de Cookies.
Acepto Rechazo
Portada del libro La Atlántida, el Imperio calcolítico
AÑADIR A LA CESTA CON UN 5% DE DESCUENTO
POR 18,05 € 19,00


PVP: 19,00 €
ISBN: 978-84-10526-55-6
Páginas: 176
Tamaño: 15 x 24 cm
Encuadernación: rústica con solapas
Publicación: 14/02/2025
Edición ilustrada

Colección: Enigmas de la arqueología
Temáticas:
arqueología historia sevilla andalucía filosofía mitología
IBIC: JFHF; 1QDA
THEMA: JBGB; 1QBA
BISAC: HIS039000; SCI080000

La Atlántida, el Imperio calcolítico

Naturaleza, geografía y capital del reino atlante

¿Camina la «atlantología» por un sendero errado? ¿Hemos ignorado incongruencias trascendentales en el relato de Platón? ¿Manejamos mapas históricamente adecuados? ¿Y si la clave que nos acercaría a la resolución del enigma no se hallara en el célebre estrecho de Gibraltar, sino en el desconocido e inexplorado estrecho de Coria? ¿Hacia dónde nos conduce el rastro del tsunami que habría puesto fin drásticamente al Imperio calcolítico? ¿Acaso alberga la ciudad de Sevilla los vestigios de la Atlántida?

Los diálogos platónicos Timeo y Critias nos situaron tras la pista de una fascinante civilización perdida que aún hoy permanece sumida en la nebulosa del mito. ¿Fantasía o realidad? Entre quienes valientemente se han propuesto escrutarla desde el prisma de la ciencia en los últimos tiempos, muchos especialistas, lastrados por una ahistórica e inexacta interpretación de las fuentes escritas, han pasado por alto detalles cruciales que, como a Schulten en su búsqueda de Tartessos, los habrían acercado a la verdad. La presente obra, fruto de casi treinta años de trabajo, consolida un insólito giro de las investigaciones que, frente a la idea del golfo de Cádiz, apunta a la antigua Híspalis como epicentro atlante: mediante un riguroso análisis de los textos y sus traducciones, y una mirada interdisciplinar a los últimos hallazgos geológicos y arqueológicos, el autor reconstruye de manera inaudita el mapa y los acontecimientos descritos por el filósofo y, contrastándolos, nos retrata la naturaleza de la Atlántida como nunca antes.

¿Un emporio comercial al suroeste de la península ibérica? ¿Sevilla como una gran isla en el piélago Atlántico? ¿Elefantes en Valencina, uros sacrificados? ¿La Dama de Marfil, muestra del dominio femenino? ¿Catástrofe natural y fango como desenlaces? La Atlántida parece ya más lejos de la fábula y más próxima a la evidencia científica.

Michael Martínez Blanco
MICHAEL MARTÍNEZ BLANCO (Coria del Río, Sevilla, 1974) es escritor e investigador histórico, con más de veinte años de experiencia en excavaciones de obra civil y pública. Se ha formado académicamente en Geografía e Historia en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y en Historia en la Universidad Internacional de Valencia (VIU), en la que se encuentra adscrito en la actualidad. Es creador de la hipótesis de la Atlántida en Sevilla y Valencina de la Concepción y ha colaborado asiduamente en programas de radio y participado en multitud de ponencias y congresos sobre la materia. Autor de numerosos artículos, además ha publicado Atlántida: la historia del Imperio calcolítico junto con el Dr. José David Mendoza.

Otros títulos relacionados


La editorial
 
Comunicación
 
Redes sociales
Distribución
 
Envío de originales
 
Tienda
Nuestros sellos editoriales
LID Editorial