Si no visualizas correctamente este e-mail, pulsa aquí


Novedad editorial
LID Editorial publica Superhumanos
Descubre cómo empoderar a las personas a través de la IA con Pedro Mujica
La importancia de la tecnología y su integración en nuestra vida diaria deriva en el technohumanismo, un movimiento que promueve la sinergia entre la innovación tecnológica y la humanidad, generando un cambio positivo y equilibrado abogando por una integración ética y sostenible.

Como brújula para guiar en esta dirección LID Editorial publica Superhumanos, el libro en el que Pedro Mujica realiza una propuesta activa de cómo deberíamos enfocar el desarrollo tecnológico para maximizar sus beneficios y minimizar los riesgos «porque la tecnología debe complementarse con la inteligencia humana y nunca sustituirla», afirma el autor.
Con un enfoque claro, Pedro Mujica analiza la figura de los superhumanos refiriéndose a la capacidad de las tecnologías emergentes para aumentar nuestras capacidades cognitivas y físicas, permitiéndonos superar nuestras limitaciones biológicas.

Superhumanos también refleja las oportunidades económicas, laborales, educativas y experienciales que la IA y el metaverso ponen en nuestras manos. Todo ello, sin olvidar  sin olvidar los riesgos y los desafíos abordando temas como la identidad digital, la ciberseguridad y la ética tecnológica.

 
Superhumanos es el primer libro que cuenta con una IA para hablar sobre sus contenidos de forma ampliada y actualizada, alimentándose de la comunidad que contribuye a su evolución. Descubre Humania en www.tecnohumanismo.com 
El autor
Pedro Mujica es ingeniero superior en Ciencias de la Computación, CEO y fundador de Wecolab Network. Con una visión clara hacia la innovación y la transformación digital, ha colaborado en proyectos internacionales con marcas como Coca-Cola, Telefónica, Desigual, Vodafone, Quaker Houghton, Medtronic o BBVA. Speaker especializado en inteligencia artificial centrada en el ser humano, industria 5.0, metaverso inteligente y computación espacial. Este enfoque le ha permitido destacar en diversas plataformas y eventos nacionales e internacionalesColaborador habitual en numerosos medios de comunicación como Informe Semanal de RTVE, El País Retina y Radio Nacional de España.
Es el creador del Manifiesto tecnohumanista y del proyecto IANetica, iniciativas en colaboración con el Ayuntamiento de Valencia y el centro de Innovación Social Las Naves. Ha impartido clases en instituciones como la Universidad Complutense de Madrid, la Universitat Oberta de Catalunya, la Escuela de Organización Industrial, las Cámaras de Comercio de Madrid, Bilbao, Navarra, Barcelona, Tenerife y Gran Canaria, la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, el Instituto Tecnológico de Canarias o The Valley Digital Business School, entre otras.
Comunicación LID
Si deseas cualquier otro tipo de información y/o colaborar con el autor: laura.diez@lidbusinessmedia.com
www.lideditorial.com
#sharingknowledge
LinkedIn
Twitter
LID Editorial
LID Editorial
YouTube
Copyright ©  LID Editorial 2025